FAQ
Preguntas y respuestas frecuentes
La terapia sistémica y constelaciones familiares indaga en la historia profunda del árbol genealógico para comprender desórdenes, implicaciones o patrones que pueden desviar la visión, meta y propósitos reales del consultante.
Se trata de lograr orden y claridad.
Es una terapia que permite “darse cuenta” de eventos o situaciones que inconscientemente estamos cargando y no sabemos (o no logramos soltar ni entender), para lograr el gran bien personal y familiar deseado.
El número de sesiones es diferente en cada consultante. Puede comprenderse el origen de temas a consultar en una sola sesión o en varias sesiones. Pueden ser en sesión privada o taller con público de constelación grupal. Cada persona sentirá si requiere de una o más sesiones adicionales.
Es posible que el tema principal pueda estar relacionado con un tema secundario.
Sin embargo. es preferible definir lo que para cada persona es lo primordial es esa sesión de consulta
Si es posible trabajar temas de pareja, sociedades o con madre/padre sin que la otra persona esté presente. Sin embargo NO puedes “constelar” a la otra persona. Solo puedes indagar en tu relación con respecto a esa otra persona
Los seguimientos son recomendados si el consultante lo permite, pero son necesarios en casos muy traumáticos y profundos. El terapeuta determinará junto con el consultante
cuantas sesiones posteriores se requerirán. Dependerá de la profundidad y complejidad del tema a tratar y de la apertura del consultante en querer ver y sanar.
Existen muchos temas, y asuntos a trabajar en la consulta. Desde relaciones entre familiares, madre, padre, patrones repetitivos, dinero y empresas, traumas, enfermedades, y muchos otros temas necesarios a sanar y entender.
En general se calcula 1 hora, quizas 1 hora y 30 minutos, dependiendo del contexto de la consulta y de lo que requiere la persona requiera
Bert Hellinger propuso una serie de principios y órdenes basados en sus comprensiones y experiencia. Incluyendo diversos estudios de primera mano como: terapia sistémica, Gestalt, psicodrama, programación neurolingüística, física cuántica, entre otras.
Si perfectamente, mientras sea por voluntad propia de cada miembro de la familia. Y si no quieren ir, lo importante es constelarse en relación a nosotros mismos con respecto a algún miembro de la familia. Sin embargo, las respuestas del Alma son sorprendentes. El miembro familiar a constelar puede darse cuenta de patrones repetidos que dan luces al resto de la familia.
Si, funciona de la misma manera. Puedes confiar en ambos métodos.
Es la terapia que mira el síntoma de la persona que se consulta en relación con el árbol genealógico ampliado del consultante. Virginia Satir utilizaba mucho esta terapia y consideraba que la familia debía estar presente. Ella utilizaba una técnica de psicodrama o teatro para que los miembros de una familia pudieran ver el origen del síntoma a ser indagado. Las terapias sistémicas existen antes que las constelaciones familiares.
La terapia sistémica es una herramienta de apoyo al trabajo de constelaciones familiares.
El término constelaciones familiares viene de los primeros libros escritos en alemán: Familien-Aufstellungen, cuya traducción literal es “configuraciones de familias”. Las primeras traducciones al inglés fueron como family constellations pasando al español como constelaciones familiares.